Fuente: World Economic Forum Mucho se ha escrito acerca de las cualidades y elementos que las personas exitosas comparten, sin embargo tal vez la más importante sea su capacidad de superar las excusas. Las personas usualmente se cuelgan de los pretextos: tienen la sensación de no poder encontrar un mejor trabajo, iniciar su propio negocio, o tomar cualquier riesgo a causa de lo que sea. Las excusas son como narices: todos tenemos una. Pero cuando usted se entrena para ver estas ideas endebles como [...]
Fuente: Knowledge @ Wharton En su nuevo libro, “Haz grandes cosas: El Poder de las conexiones inteligentes” (Get Big Things Done: The Power of Connectional Intelligence), Erica Dhawan y Saj-nicole Joni discuten sobre “cómo navegar entre el ruido de los medios sociales en nuestro mundo sobre-conectado para encontrar conexiones que tengan un propósito y significado”. “La pregunta clave hoy no es, ‘¿Cómo obtenemos más redes y más conexiones?’ La pregunta clave hoy es, ‘¿Cómo nos conectamos con inteligencia [...]
El Perú viene trabajando sobre las bases de una buena educación en su población y una cultura de la innovación en sus empresas, con miras a convertirse en los próximos años en un país desarrollado. En ese sentido, el Ministerio de la Producción (Produce) estima que la inversión en investigación científica y desarrollo tecnológico en el Perú puede elevarse en US$ 500 millones al 2016, con el proyecto de nueva Ley de Innovación, que establece una deducción del Impuesto a la Renta a cualquier inversión [...]
Fuente: World Economic Forum El World Economic Forum selecciona cada año a los Jóvenes Líderes Globales (YGL por sus siglas en inglés: Young Global Leaders), una comunidad multidisciplinaria de más de 900 líderes jóvenes excepcionales de todos los ámbitos de la vida, de todas las regiones del mundo y de todos los grupos de interés en la sociedad. Audaces, valientes, orientados a la acción y de mentalidad empresarial, estos líderes invierten su tiempo y talento para hacer del mundo un lugar mejor. La [...]
Fuente: The Wall Street Journal En un momento en que menos jóvenes están lanzando empresas en Estados Unidos, según un análisis de The Wall Street Journal, algunos empresarios prominentes y educadores buscan formas de enseñar a los estudiantes a ser más emprendedores, inclusive desde la escuela. Las últimas iniciativas a menudo le restan importancia a tareas tradicionales como la creación de un plan de negocios para concentrarse en preparar a los participantes para desafíos más amplios, como la forma [...]
Fuente: La República La meritocracia es la predominación de la aplicación del mérito en las reglas de juego con las que se desenvolverán los miembros de una institución. El concepto se refiere a aquellos sistemas donde se accede a los diversos cargos disponibles no por el nacimiento o la riqueza, sino por la valía de los individuos, según el “Glosario de conceptos políticos usuales”, del especialista en ciencia política Eduardo Jorge Arnoletto. Esos “méritos” se refieren en principio al desarrollo [...]
El Instituto Peruano de Competitividad (INSPERCOM) tiene el agrado de comunicar que durante los días 14, 17 y 19 de Febrero se organizó el curso “Instituciones Económicas y Diversificación Productiva”, en el que participaron aproximadamente 15 profesionales y estudiantes de diversas carreras durante 3 días de ardua y completa formación en temas relacionados al análisis de los intentos por diversificar la industria en América Latina, y especialmente, el Perú, cumpliendo el objetivo de difundir conocimiento, [...]
“The Times Higher Education” (THE), prestigiosa publicación inglesa que monitorea el mercado de educación superior, divulgó su lista anual de las cien universidades más prestigiosas del mundo, en la que la estadounidense Harvard (con una puntuación de 100/100), y las inglesas Cambridge y Oxford (con 84.3 y 80.4 respectivamente) ocupan las tres primeras posiciones. Los diez primeros puestos de la clasificación, organizada de acuerdo a parámetros de evaluación como el número de publicaciones científicas, [...]
Fuente: Banco Mundial ¿Qué pasaría si no tuviera ninguna manera segura y asequible de ahorrar dinero, pagar cuentas u obtener un préstamo para iniciar una empresa? No es muy común discutir sobre cómo el acceso a los servicios financieros podría servir como un puente para salir de la pobreza, y en realidad deberíamos prestar más atención a este frente crucial en la lucha contra la pobreza. Expertos del Banco Mundial calculan que 2500 millones de personas no tienen acceso a estos tipos de servicios financieros, [...]
Fuente: Brand Finance Cada año, la consultora estratégica Brand Finance pone a miles de las mejores marcas del mundo a prueba para determinar cuáles son las más poderosas y las más valiosas. ‘Everything is Awesome’ for Lego (‘Todo es Asombroso’ para Lego) Según este análisis, Lego es la marca más poderosa en el mundo. Alcanzó puntajes altos sobre una amplia variedad de medidas en el Índice de Fortaleza de Marca de Brand Finance, como la familiaridad, la lealtad, la promoción, la satisfacción personal [...]