Fuente: Gallup Cuando un estudiante está tratando de decidir entre una escuela de élite de la Ivy League (nombre con el que se denomina al conjunto de las 8 universidades estadounidenses más prestigiosas), una gran universidad pública, o una pequeña universidad privada, ¿qué debería considerar para tomar la decisión? Asimismo, cuando un empleador está evaluando dos recién graduados de diferentes instituciones, ¿qué formación académica debería distinguir a un solicitante sobre el otro, y por qué? La [...]
Fuente: Entrepeneur Todos queremos que nuestros hijos se conviertan en líderes, y que crezcan para ser valientes, apasionados y auténticos. Queremos que sus acciones inspiren a otras personas a ser mejores, y que obtengan de la vida más de lo que usted nunca creyó posible. Como padres, el camino de nuestros hijos hacia el liderazgo está en nuestras manos. En ese sentido, es posible modelar y enseñar las habilidades que los equiparán para guiarse a sí mismos y a los demás en este mundo altamente competitivo. [...]
El investigador de la Universidad del Pacífico (UP) e INSPERCOM, PhD. Martín Hernani-Merino, publicó en la Revista de Gestão (REGE) de la Universidad de São Paulo (USP), en coautoría con un selecto grupo de investigadores brasileños con formación interdisciplinar, un estudio sobre la utilización de andragogía en la enseñanza de postgrado en Administración. La andragogía, un abordaje de enseñanza con foco en el público adulto, ha ganado significativa importancia en los últimos 40 años, a partir del [...]
Fuente: Exame Todos reconocemos el tamaño y la fuerza de WhatsApp en el mundo. Este año, la aplicación ha anunciado poseer 800 millones de usuarios a nivel mundial, aumentando sus clientes en 600 millones desde 2013. Además, su valor está tasado en $19 mil millones, cifra por la cual Facebook compró WhatsApp en 2014. Esto significa que esta App vale más que el presupuesto para el 2014 de la NASA, que fue de $17 mil millones. De hecho, con todo ese dinero, Mark Zuckerberg podría haber comprado Instagram [...]
Fuente: The Economist El genoma, es decir, el mapa de los genes de determinada especie, está escrito en un alfabeto de sólo cuatro letras: A (Adenina), T (Timina), G (Guanina) y C (Citosina), también llamadas bases nitrogenadas, son los componentes principales del ADN. Leer, estudiar y comparar las secuencias de ADN de los seres humanos, y de miles de otras especies, se ha convertido en una rutina para los científicos. Es así que, en la actualidad, una nueva tecnología promete hacer posible la edición [...]
Fuente: Universidad del Pacífico (UP) La reciente incursión académica del Dr. Martín Hernani-Merino tiene doble mérito: acaba de participar en la conferencia de la Association for Consumer Research Asia-Pacific en China, el evento más importante en comportamiento del consumidor, y la investigación que presentó en ese evento echó luces sobre un tema poco explorado en el marketing a nivel global. Junto con un equipo integrado por cuatro investigadores, el profesor del Departamento Académico de Administración [...]
Fuente: World Economic Forum India se proyecta a superar a China y convertirse en el país más poblado del mundo en menos de una década (seis años antes de lo previsto anteriormente, según la ONU). Por su parte, el rápido crecimiento de Nigeria está en camino de superar a los Estados Unidos alrededor del 2050 para convertirse en el país con la tercera población más grande, según la misma fuente. En ese sentido, se prevée que la mayor parte del crecimiento se producirá en las regiones en desarrollo, [...]
Fuente: QZ ¿Quieres bajar de peso o cumplir tu horario del gimnasio? Tan sólo recuerda un par de oportunidades en las que fuiste capaz de hacerlo: según una investigación publicada en el Journal of Consumer Psychology, una de las mejores cosas que puedes hacer para mantener tu auto-control es recordar algunos pocos casos en los que hayas logrado hacerlo. Pero sólo unos pocos, pues recordar demasiados éxitos o fracasos puede volverte más propenso a renunciar a tus metas en el futuro. “Cuando una persona [...]
Fuente: www.soyentrepreneur.com Hacer ejercicio con regularidad reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, levanta tu humor y mejora tu enfoque mental. Pero en la ocupada vida de los emprendedores, ir al gimnasio rara vez está en la lista de pendientes. Y aunque los estudios demuestran que tomar un descanso de al menos 10 minutos por cada 50 minutos de trabajo mental intenso ayuda a tu cerebro a mantenerse en óptimas condiciones, levantarte de tu escritorio no siempre es una opción viable. [...]
El Instituto Peruano de Competitividad (INSPERCOM) dialogó con Jorge Mori, fundador de los principales medios digitales alrededor del ámbito universitario, corresponsales.pe y universidadcoherente.org, acerca de la situación de la Universidad peruana, y de los avances de la Nueva Ley Universitaria, reforma que busca repotenciar a la Universidad Pública y Privada a a través del mejoramiento de la normativa relacionada a la educación superior. Dicha reforma se centró en el aumento de las exigencias de calidad [...]