El desarrollo de las instituciones democráticas es fundamental para el desarrollo económico del país que las contiene, y en el Perú, el concepto de institucionalidad (es decir, el correcto funcionamiento de las organizaciones públicas y privadas) se ha resaltado mucho este 2015 en el plano teórico, pero apenas se ha plasmado en la realidad, debido principalmente a la precariedad o falta de propuestas concretas alrededor del tema. “Donde mayores cambios requerimos, el plano institucional, hay más retrocesos [...]
Para Emilio Rodríguez, Presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú (ASEP), el emprendimiento es una determinada actitud que permite combinar una idea innovadora con la pasión suficiente para empujar el negocio hasta que arranque, y para seguir innovando con el fin de mantenerlo a flote y en expansión hacia nuevos mercados. Sin embargo, esa actitud no puede surtir frutos si no va acompañada de un sistema burocrático eficiente y ágil. En ese sentido, Rodríguez nos presenta, en entrevista exclusiva [...]
Todo lo que gira alrededor de esta entrega pone a los responsables en una posición muy comprometedora, en la que se les exige algo excepcional, rozando en lo épico. Pasaron 10 años y no es poco tiempo, por eso las expectativas fueron muy, pero muy altas. Y estos fueron los resultados: la taquilla inicial de Star Wars: El Despertar de la Fuerza (The Force Awakens) ha alcanzado proporciones galácticas: US$600 millones en todo el mundo, con cerca de la mitad de proveniente de EE.UU. y Canadá solamente [...]
El nivel de la investigación científica en el Perú necesita repotenciarse para lograr profesionales de buena calidad que contribuyan al desarrollo del país. Ante esa situación, el Instituto Peruano de Competitividad (INSPERCOM) se contactó con Carlos Patricio Samanez, PhD, Catedrático de la Facultad de Economía de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) y del Departamento de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidade Católica de Rio de Janeiro (PUC-Rio), con el objetivo de que su [...]
En un país donde la investigación académica es muy limitada, destacar la labor científica de un peruano es fundamental cuando se trata de promover una cultura para el desarrollo. En ese sentido, los avances del Dr. Martín Hernani-Merino, profesor investigador a tiempo completo de la Universidad del Pacífico e investigador del Instituto Peruano de Competitividad, contribuyen a la profundización del conocimiento alrededor de diversos aspectos del Marketing, principalmente relacionados con las marcas [...]
Fuente: Entrepeneur Un estudio reciente, llevado a cabo en la Universidad George Washington, mostró que escuchar puede influir hasta en un 40% en el rendimiento laboral de un líder. El mayor error que la mayoría de la gente comete cuando se trata de escuchar es que están tan centrados en lo que van a decir a continuación o cómo va a afectarles lo que la otra persona está diciendo que dejan de escuchar lo que se dice. La escucha efectiva es algo que puede aprenderse y dominarse, incluso si usted encuentra [...]
Fuente: Forbes / 20 minutos El mundo vive un presente que persigue velozmente los anhelos de un futuro de ciencia ficción tecnológica. “El futuro está sucediendo mucho más rápido de lo que nadie imaginaba”, afirma el investigador y profesor de Stanford y Duke, Vivek Wadhwa. “En 2010, con $1000 podías comprar una computadora con el poder de un cerebro de ratón; pronto podrás comprar un equipo tan fuerte como el cerebro humano, ya que se pronostica que en unos siete u ocho años, el iPhone 12 tendrá la [...]
Fuente: Livescience Comprar los regalos navideños puede ser una actividad estresante y vacía, sobre todo cuando las largas colas en el centro comercial y las interminables listas a Papá Noel sólo terminan en un fugaz frenesí de papel de regalo volador. Pero no tiene por qué ser así. Años de investigación científica alrededor de la entrega de regalos nos ofrecen algunas maneras para volver todo este proceso un poco más satisfactorio. En ese sentido, los siguientes consejos pueden ayudarte a hacer un [...]
Fuente: HBR En 2010, Nike lanzó la aplicación Nike+, lo que permitió a los corredores rastrear y compartir sus rutas a través de Twitter y Facebook. Cuando un usuario en línea le da “Me gusta” a tu ruta mientras la estás recorriendo, se oyen voces alentadoras y aplausos en tus auriculares gracias a una integración entre la aplicación y Facebook. Esta característica da a los usuarios la posibilidad de compartir algo con los demás sin que la marca esté directamente involucrada: Nike simplemente ha habilitado [...]
Fuente: Statista El inglés se mantiene como lengua dominante en la comunicación global, con 1,5 billones de hablantes. Por su parte, el chino ocupa el segundo lugar en la lista, con un total de 1,1 billones de hablantes, mientras que el hindú completa los tres primeros puestos, con 650 millones de hablantes. En términos de hablantes nativos, tanto el chino como el hindú superan al inglés, ya que sólo el 25% del número total de personas de habla inglesa son nativas. Como vemos, la mayoría de los hablantes [...]