Democracia y desarrollo son dos conceptos que van de la mano, pues el buen funcionamiento de un régimen democrático debería crear las condiciones para el desarrollo. Sin embargo, a veces la deficiente gestión pública, la debilidad de las instituciones, la corrupción, el centralismo, entre otros aspectos, son obstáculos que impiden consolidar estos propósitos. En ese contexto nace Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional), una organización civil sin fines de lucro fundada en el Perú [...]
Fuente: Lifehack “Lo que vista puede influir en su pensamiento y habilidades de negociación, así como en sus niveles hormonales y ritmo cardíaco”, afirma el periodista científico Matthew Hutson, y en realidad todos sabemos que la forma de vestir habla mucho sobre nuestra personalidad. Pero a medida que pasan los años, numerosos estudios científicos han demostrado que lo que usamos también afecta profundamente en la forma en que pensamos y actuamos. Estas investigaciones muestran que las personas se [...]
Fuente: WEF Hoy en día, atraer y conseguir talento humano se ha convertido en una competencia bastante reñida debido al rezago educativo que enfrenta nuestro país. Asimismo, la apertura de mercados y el rápido crecimiento de ciertos sectores productivos, están volviendo a los clientes cada vez menos fieles a las marcas, pues poseen una amplia gama de opciones de conusmo Debido a ello, las compañías deben tener en cuenta que la “empatía” transmitida por la organización no es un atributo de segundo plano [...]
Fuente: WEF La mayor parte de lo que se ve en el Internet, incluyendo posiblemente este artículo, se desplaza hacia usted bajo el agua. De hecho, el 99% de todos los datos internacionales se transfiere a través de un laberinto de cables que se extienden por el suelo de los océanos del mundo. Hay 229 de ellos, cada uno menos grueso que una lata de refresco. Este es un método que se remonta a más de un siglo. En 1886, el barco SS Great Eastern fue el primero en tender un cable trasatlántico que funcionó [...]
Fuente: HBR ¿Qué hace grande a una “campaña de causa” o de “cambio de conciencia social”? ¿Cómo se logra que la gente deje malos hábitos, o conozca problemas sociales o de salud que de otra forma no estarían siquiera en su radar? En el desarrollo de la estrategia de una reciente campaña de causa, consideramos un enfoque de tres pasos para definir el tono, el enfoque, el púlico y demás elementos efectivos para la campaña. Los resultados nos demostraron que si bien no existe una fórmula mágica para garantizar [...]
Fuente: WEF Hace cien años, ¿cómo pensaba la gente que se vería el mundo de hoy? Entre 1899 y 1910, Jean-Marc Côté y otros artistas hicieron una serie de imágenes que predecían cómo se vería el mundo en el año 2000. Estas imágenes aparecieron originalmente en forma de tarjetas postales, y en total, se sabe que se han producido 87 ilustraciones. A continuación presentamos una selección de estas imágenes, que nos muestran lo difícil que es predecir con exactitud las tecnologías que darán forma a nuestro [...]
Fuente: Co.Design Piensa en las marcas icónicas que conoces: Apple, McDonald, Gap, etc. ¿Qué imágenes te vienen a la mente? Para muchos de nosotros, probablemente, sus logotipos. Esto se debe a que, ya sea que se trate de una manzana mordida o de grandes arcos de oro, el logotipo es crucial para la identidad de una empresa. Un estudio de 2011 encontró que cuando una empresa tiene un logotipo incompleto (piensa en el logo de IBM), la gente percibe el negocio como más innovador pero menos confiable. [...]
Fuente: WEF Actualmente, la economía mundial enfrenta un nuevo período de intensa volatilidad en los mercados financieros, marcado principalmente por la brusca caída de los precios de las acciones, así como por el temor del desplome de los precios del petróleo y las materias primas. Son diversos los factores en juego: la preocupación por un aterrizaje forzoso de la economía china y el posible decaimiento del crecimiento en Estados Unidos en un momento en que la FED (o Sistema de Reserva Federal) de [...]
Fuente: Forbes Si nos fijamos en el modelo empresarial estándar, lo primero que notamos es que se trata de una pirámide. Dado que la organización típica tiene una gran cantidad de empleados no directivos y sólo un pequeño número de líderes de alto nivel, es lógico pensar que cada minuto del día de un alto ejecutivo tiene un gran impacto. Sin embargo, generalmente nos obsesionamos con monitorear el uso productivo del tiempo de cada empleado, mientras que a los superiores nadie les dice que se muevan [...]
Fuente: HBR Las mejores marcas hacen la vida más sencilla: al simplificar la experiencia del cliente en un mundo complejo, estas marcas se ganan su lealtad, lo que impulsa resultados positivos para el negocio. Durante los últimos seis años, la agencia Siegel + Gale ha publicado su Índice Global de Simplicidad de Marca – un estudio basado en una encuesta a miles de consumidores de todo el mundo – que clasifica las marcas en función de su simplicidad o complejidad percibida, y elabora un ranking global [...]