A lo largo del año que se va, el país experimentó importantes hechos que influyeron de forma significativa en la competitividad del país y que marcarán la pauta para el 2017. Dichos hechos destacan en seis rubros fundamentales: institucionalidad, innovación, economía, ecología, gastronomía y educación, a partir de los cuales elaboramos un análisis que brinda una perspectiva de la situación competitiva del Perú a través de dichos acontecimientos. PARADOJA INSTITUCIONAL PERUANA Tener instituciones sólidas [...]
Fuente: Forbes ¿Qué hace que valga la pena pagar el precio de tu producto o servicio? Tomemos el caso de Howard Schultz, CEO y Presidente de Starbucks, quien anunció el lanzamiento de un nuevo café premium a $12 dólares. ¿Qué hace que una taza de café de $12 sea mejor que una de $2? La gente tenía la misma pregunta acerca de los lattes (un café con leche elegante) de $5 de Starbucks hasta que se dieron cuenta que el café de primera calidad era fácilmente accesible al público gracias al rápido sistema [...]
Fuente: Wharton Durante años, las empresas compitieron con sus rivales usando un argumento sencillo: nuestro producto es mejor. En estos días, eso no es suficiente. A medida que el paisaje del consumidor se vuelve cada vez más dominado por los milenialls, la forma en que un producto se hace (es decir, si se produjo de manera ética y sostenible, o no) se está convirtiendo en una preocupación que para la generación de sus padres no era tan importante. “Esa no es la única manera en que las marcas deben [...]
La ingeniería agroindustrial tiene como principal misión transformar los recursos agrícolas en productos con valor agregado y, de este modo, contribuir con el desarrollo y la innovación de la agricultura. En el Perú, se busca salir de la dependencia a la exportación de materias primas a través de la diversificación productiva, proceso en el cual la ingeniería agroindustrial tiene un rol importante, al propiciar el procesamiento de los innumerables productos provenientes de nuestra rica biodiversidad [...]
El Factor de Impacto (FI) de las revistas científicas es un indicador que sirve para comparar revistas científicas y evaluar la importancia (calidad) relativa de cada una según las citas recibidas por los artículos que publica, al calcular la media del número de veces que se cita un artículo publicado en ella. El FI es calculado anualmente para todas las revistas científicas que están listadas en el Journal Citation Report, publicación que pertenece al grupo Thomson Reuters. Por ejemplo, para medir [...]
Un robopez que monitoriza la contaminación del agua en tiempo real y una app para conocer todas las prestaciones de tu seguro son algunas de las ideas cuyos creadores ya comparten el título de Innovador menor de 35 Perú 2016, como parte de la cuarta generación de ganadores del país premiados por MIT Technology Review en español Este grupo de innovadores está conformado por una mujer y cuatro hombres que comparten su pasión por la tecnología y sus ganas de hacer del mundo un lugar mejor. Algunas de [...]
Innovadores menores de 35 Perú es un concurso que busca a jóvenes innovadores del país, destacados por sus proyectos tecnológicos, con potencial de cambiar a la sociedad. Este certamen es organizado por la versión en español de la prestigiosa publicación MIT Technology Review, propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). MIT Technology Review es la revista de divulgación tecnológica más antigua del mundo, publicada por Technology Review Inc., una compañía independiente propiedad del [...]
La Conferencia Anual de Empresarios (CADE) de este año, que se desarrolla en Paracas los días 30 de Noviembre / 1 y 2 de Diciembre, tuvo como principal panelista al presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, durante su inauguración. En su exposición, Zavala admitió que se ha perdido la competitividad y atractivo que tenía el sector minero. “Tenemos que cambiar el sistema de regalías y los plazos de exploración. Ahora el enfoque es acelerar las iniciativas en base a un expediente técnico, [...]