Fuente: WEF Durante años, el método estándar para la selección de candidatos para un trabajo ha sido la entrevista personal. “Pero resulta que las entrevistas son una herramienta desastrosa para medir el potencial del candidato”, afirma Ron Friedman, psicólogo y autor de “El mejor lugar para trabajar“. “Por un lado, esto se debe a que más del 80% de las personas mienten en las entrevistas. Esto significa que la información que se está recogiendo en una entrevista no es 100% confiable”, agrega. Pero [...]
Fuente: Elaboración propia Anthony Atala es uno de los peruanos que hace historia en el mundo: el médico urólogo y cirujano pediatra, director del Instituto Wake Forest de Medicina Regenerativa en Carolina del Norte (USA), hoy revoluciona la medicina gracias a una impresora increíble capaz de crear órganos en 3D para ser implantados en sus pacientes más graves. Nació en Lima pero llegó a Estados Unidos de 11 años, donde estudió Psicología en la Universidad de Miami, completando posteriormente su residencia [...]
Fuente: WEF En 2020, el número de personas mayores de 60 años será mayor al número de aquellos menores de cinco años. En 2050, la población de adultos mayores del mundo se habrá duplicado a 2 mil millones. Estos números son sorprendentes. El deterioro cognitivo, los precarios planes de pensiones, y el aumento de los costos del cuidado de la salud son algunos de los problemas derivados de este hecho: ¿estamos preparados para los desafíos complejos de la longevidad del mañana? Estos retos proporcionan [...]
Fuente: HBR Las empresas de Silicon Valley están haciendo noticia en estos días por sus esfuerzos para corregir la subrepresentación de las mujeres en la tecnología. Un estudio realizado por Jennifer Glass en 2013 encontró que las mujeres dejan los campos de la tecnología a tasas mucho más altas que en otras ocupaciones: el 50% de las mujeres técnicas, principalmente en ingeniería y ciencias de la computación, se han cambiado a otros campos. Las pérdidas más grandes en tecnología se dan en los niveles [...]
Fuente: WEF Una nueva clasificación ha puesto de manifiesto qué naciones tienen los pasaportes más poderosos. El “Índice de Pasaportes” clasifica los documentos de viaje mediante la medición de la cantidad de países que pueden ser visitados sin necesidad de aplicar a una visa. El ranking 2016 pone a Alemania y Suecia en la cima de la liga de pasaportes. Los titulares de pasaportes alemanes y suecos pueden visitar 158 países sin verse obligados a solicitar una visa. El año pasado, los Estados Unidos [...]
El Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) es la institución encargada de promover la capacidad nacional de generación de conocimientos científicos y tecnológicos mediante la investigación e innovación; conocimientos que puedan ser incorporados a los bienes y servicios que el país debe producir, como parte del proceso de diversificación productiva que el Perú viene impulsando para mantener y repotenciar su economía. Para ello, CONCYTEC coordina e integra programas y proyectos de instituciones [...]
Fuente: Knowledge @ Wharton La escasez de agua es un problema ambiental importante que afecta a muchas regiones del mundo. Debido a ello, la periodista Judith Schwartz da una mirada en profundidad al problema en su libro recientemente publicado, “Water in Plain Sight”, lo que lleva al lector en un viaje global para aprender acerca de las causas de la escasez de agua, ofreciendo algunas soluciones para paliar este problema desconcertante. La autora ha viajado por todo el mundo (África, Australia, Norte [...]
Fuente: Toptal La economía del siglo XXI, con un coste de varios billones de dólares, ha permitido que la tecnología tenga una mayor apertura. Esta ha sido impulsada por tendencias que han cambiado la naturaleza de los empresarios; especialmente, cómo estos serán caracterizados en un futuro. Asimismo, serán los ejecutivos industriales con potencial en el ámbito tecnológico, los más demandados por startups emergentes. En el 2007, Apple reformó completamente la industria tecnológica con el lanzamiento [...]
Fuente: WEF En todo el mundo, mil millones de personas pueden ahora beneficiarse de la igualdad en el matrimonio, es decir, vivir en un lugar donde el matrimonio entre personas del mismo sexo ha sido legalizado. Los Países Bajos lideró el cambio en 2001, convirtiéndose en el primer país en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo; otros 20 países, principalmente en América del Norte y del Sur y Europa, han seguido ese ejemplo. Tony Pitman, un activista LGBT, realizó un análisis sobre la [...]
Fuente: HBR ¿Qué diferencia a un gran jefe de uno promedio? Existe gran cantidad de literatura acerca de las cualidades de los gerentes y líderes, y sobre la diferencia entre ambos conceptos, pero poco se ha dicho sobre lo que ocurre en las miles de interacciones diarias y decisiones que permiten a los administradores obtener lo mejor de su gente y ganar su devoción. ¿Qué hacen realmente lo grandes gerentes? A partir de una encuesta realizada por Gallup a 80.000 gerentes, complementada con estudios [...]