Fuente: WEF Usted probablemente ha escuchado acerca del “efecto femenino”: si usted invierte en la educación de las niñas en los países en desarrollo, va a ayudar a las comunidades locales mucho más que al dar cualquier otra forma de ayuda. La Iniciativa Global Clinton encontró que el cierre de la brecha de género en la educación añade la mitad del porcentaje del PBI per cápita de un país. Asimismo se llegó a la conclusión que cuando las mujeres trabajan, invierten el 90% de sus ingresos en sus familias, [...]
Fuente: HBR Joseph Grenny, experto en temas de liderazgo, influencia, comunicación, efectividad y cambio del comportamiento organizacional y personal, ha pasado gran parte de su carrera enseñando a la gente cómo tener “conversaciones cruciales”. Producto de esa experiencia, ha llegado a la conclusión, en un artículo de Harvard Business Review, que en el trabajo, las conversaciones más cruciales son acerca de la retroalimentación: el proceso de ayudar a otros a mejorar señalando deficiencias en su comportamiento [...]
Fuente: WEF El crecimiento de las empresas chinas es la característica más llamativa de la lista Fortune Global 500 de 2016, con más de 100 de las mayores compañías del mundo ahora con sede en China. Sólo Estados Unidos tiene más empresas en la lista, la cual clasifica a las organizaciones según el tamaño de sus ingresos, y determina dónde se ubica el poder empresarial en el mundo. Mientras Walmart mantiene su lugar en la parte superior de la lista, la eléctrica china State Grid salta desde el séptimo [...]
Fuente: HBR La respuesta a la microgestión excesiva es aprender a confiar en nuestros colaboradores, dándoles el poder de tomar decisiones por sí mismos. Sin embargo, eso suena mucho más fácil de lo que realmente es. En la práctica, muchos jefes no delegan porque no han cultivado un conjunto de modos de pensar y prácticas necesarias para ello. Durante la última década, se han estudiado a los más grandes jefes del mundo, líderes de éxito extraordinario que también han promovido grandes fuentes de talento. [...]
Si el éxito en el medallero olímpico se mide en preseas doradas, América Latina merece un gran aplauso. Nunca en este siglo los países americanos de habla castellana y portuguesa habían conseguido, en conjunto, tantas medallas de oro como en las Olimpíadas de Brasil. América Latina logró 19 medallas doradas en los Juegos Olímpicos de Rio-2016, seis más de las que se lograron en Londres hace cuatro años, un balance positivo que tuvo su mayor éxtasis con el primer oro de Brasil en el fútbol de la mano [...]
Fuente: U.S. NEWS La fuerza de trabajo mundial ha crecido en más de 200 millones de personas en los últimos cinco años, según el Banco Mundial. La mayoría de estos trabajadores son Millennials – adultos menores de 35 años – al menos en los Estados Unidos, donde en 2015 superaron a la generación X para convertirse en la generación con mayor proporción de la fuerza de trabajo. A pesar de los informes que indican que los adultos jóvenes pasan más años en la escuela, la economía mundial está desesperada [...]
Fuente: Toptal Las mujeres no poseen la suficiente presencia en el ámbito tecnológico: basta con mirar las cifras publicadas por grandes compañías de tecnología de la información (TICs) como Facebook, Google o Intel. Muchas de estas empresas de la industria de la tecnología dicen que emplean entre 25 y 30 por ciento de las mujeres. Este número, sin embargo, puede ser engañoso. La mayoría de estos números más grandes – sí, son las de mayor tamaño – incluyen tanto funciones técnicas como no técnicas, [...]
Shanghai Ranking es una organización independiente dedicada a la investigación sobre inteligencia para la educación superior y acaba de lanzar uno de los más prestigiosos rankings, el Academic Ranking of World Universities (ARWU) 2016, el cual muestra el listado de las principales universidades del mundo En total, 500 universidades se clasifican de todo el mundo en base a seis indicadores. Estos incluyen el número de personal y ex alumnos galardonas, y el número de artículos publicados en revistas [...]
El libro ‘Innovation and Its Enemies: Why People Resist New Technologies’, obra del científico Calestous Juma, explica las raíces de la resistencia a las nuevas tecnologías recurriendo a casi 600 años de historia económica. Un texto que esboza estrategias de política para la innovación orientadas a reducir los riesgos y maximizar los beneficios de las nuevas tecnologías. Un análisis que se mueve entre la esperanza y el miedo que surge con cada avance tecnológico, un intento de desenmarañar la controversia pública [...]
Fuente: HBR Muchos nos esforzamos para lograr el equilibrio entre la vida laboral y la personal. Encontrar el tiempo suficiente para promover experiencias significativas en casa y también completar las tareas del trabajo parece dejarnos demasiado agotados y tensos. Establecemos reglas estrictas sobre cuándo revisar el correo electrónico del trabajo, o en qué momentos dejamos nuestros teléfonos a un lado, o sobre la frecuencia con la que llevamos trabajo a casa, y hasta hace algún tiempo, ese era el [...]