Ranking de Competitividad IMD-CENTRUM 2015: “El Perú sigue en caída libre, prácticamente para salir del ranking”

Fuente: Centrum Católica
Perú se ubica en el puesto 54 de 61 países analizados en el Ranking de Competitividad 2015 del IMD de Lausana – Suiza, elaborado en colaboración con CENTRUM Católica, cayendo 4 puntos desde el ranking anterior.
Este ranking basa su medición en cuatro pilares: (a) El desempeño económico (Referido a la evaluación macroeconómica de la economía local); (b) la Eficiencia Gubernamental (Asociada al grado en que la política gubernamental facilita la competitividad); (c) la Eficiencia en los Negocios (Referida al grado en que el contexto nacional alienta a las empresas a desempeñarse de una manera innovadora, rentable y responsable); y la (d) Infraestructura (Entendida como el grado en que los recursos básicos, tecnológicos, científicos y humanos satisfacen las necesidades de los negocios).
El descenso de la Competitividad del Perú en los últimos siete años ha sido permanente desde la primera medición el año 2008, en el que se ingresó en la expectante posición 35 de 55 países. “El Perú sigue en caída libre, prácticamente para salir del ranking, nuestro descenso ha sido vertiginoso, porque año a año hemos ido bajando”, comentó el Director General de CENTRUM Católica, Fernando D´Alessio.
D´Alessio agregó que todos los años advierten al gobierno, a que se tomen las acciones necesarias para que nuestro país no siga sufriendo el impacto directo por la baja competitividad, pero que el Estado muestra poca capacidad para revertir este proceso.

En los últimos siete años el Perú cayó 19 puntos en este ranking. Sorpresivamente, se encuentra 2 posiciones sobre el gigante sudamericano Brasil. Fuente: Centrum.
El ranking del IMD mide cómo una economía gestiona la totalidad de sus recursos y competencias, para evaluar su productividad a fin de incrementar el bienestar de su población. Es una señal muy clara al país de como hace las cosas en bien de su población.
Según Fernando D´Alessio, en este ranking se incluye tan solo 61 países, considerados los más importantes por el impacto que causan en la economía a nivel mundial; el Perú ingresó en el año 2008, gracias a la alianza estratégica entre ambas escuelas de negocios.
Además, el conteo se basa en cinco factores para cada uno de los cuatro pilares en más de 300 criterios, de los cuales 2/3 están representados por información estadística (fuentes nacionales e internacionales) mientras que 1/3 proviene de los resultados de la Encuesta Anual de Opinión a Ejecutivos.
Para descargar el informe completo del Ranking de Competitividad Mundial del IMD ingresa aquí.